laguna de la plaza-picos nevados del Cocuy

traductor


Traductor
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

jueves, 26 de abril de 2012

Los 10 lugares de colombia que conocer antes de morir (2) :  El segundo: LAGUNA DE IGUAQUE

Sitio mágico y misterioso donde se percibe un extraño magnetismo que explica el porqué nuestros indígenas Muiscas la consideraban Laguna Sagrada, cuna de la humanidad.





La laguna de Iguaque está situada en cercanías al municipio de Villa de Leyva en el departamento de Boyacá, Colombia. De acuerdo con la leyenda Muisca, la diosa Bachué salió de la laguna con un niño en sus brazos. Ellos son considerados los ancestros de toda la raza humana. Las zonas aledañas también se encuentran protegidas como parte del Santuario de Fauna y Flora Iguaque
"BACHUE, la diosa femenina sacó consigo de la mano a un niño de tres años con quien bajó la serranía y en el llano, en donde posteriormente surgió el pueblo de Iguaque, construyó una choza, la cual se convirtió en la primera vivienda de los muiscas en Boyacá. Cuando el niño creció en su desarrollo. natural, Bachué se casó con él, realizándose así el primer matrimonio chibcha. Esta unión fue tan importante y la mujer tan prolífica y fecunda, que en cada parto tenía entre cuatro y seis hijos, con lo cual muy pronto se llenó de gente la tierra. Este es el origen chibcha del género humano.
Bachué y su hijo y esposo viajaban por todas partes, dejando hijos en todas ellas. Cuando ya estaban viejos llamaron a sus descendientes y fueron acompañados hasta la laguna de Iguaque, su lugar de origen. Allí Bachué les hizo una plática final, exhortándolos a la paz, después de la cual se despidieron y se convirtieron en dos grandes serpientes que se sumergieron en la laguna, que desde entonces se convirtió en santuario chibcha "